En desarrollo
RIIES (Redes de Innovación para la Inclusión Educativa y Social)
IP: Ángeles Parrilla Latas (UVigo).
Plan Nacional de Investigación.
Referencia: EDU2015-68617-C4-1-R MINECO.
Duración: 01/01/2016 a 31/12/2020
Green Seeds (Synergy and Environment to Empower Decentralised Schools)
IP: María Carla Italia.
Referencia: 2019-1-IT02-KA201-062254.
European Union (Erasmus+ KA2 Program).
Duración: 01/09/2019 a 31-08-2021
Finalizada
Estudio del impacto de las e-rúbricas federada en evaluación de las competencias en el Prácticum
IP: Manuel Cebrián de la Senra (UMA).
Plan Nacional I+D+i de Excelencia.
EDU2013-41974-P.
Duración: 01/01/2014 hasta: 31/12/2017

Escuelas que caminan hacia la Inclusión Educativa: trabajar con la Comunidad Local, la Voz del Alumnado y el Apoyo Educativo para promover el cambio.
IP: Ángeles Parrilla Latas (Uvigo).
Estatal: Plan Nacional de Investigación.
Ref. ED2011-29928-C03-01 MINECO.
Duración: 01/01/2012 a 31/12/2014

Análisis de los procesos de inclusión/exclusión educativa en la educación obligatoria. Desarrollo de proyectos locales de cambio y mejora escolar
IP: Ángeles Parrilla Latas (Uvigo).
Estatal: Plan Nacional de Investigación.
Ref. ED2008-06511-C02-01 MICINN.
Duración: 01/01/2009 a 31/12/2011

Mapa de Buenas Prácticas de Educación Inclusiva en los Centros Educativos de la Provincia de Ourense.
IP: Esther Martínez-Figueira (Uvigo).
Universidad.
Ref:INOU11A-12.
Duración: 01/01/2011 a 31/12/2011
En colaboración

A Conciliación nos tempos cotiás da infancia en Galicia: problemáticas específicas e alternativas pedagóxico-sociais e prácticas de lecer nas escalas, familias e comuniades (CONCILIA_D@S).
IP: Rita Gradaílle Pernas (USC).
Autonómico.
EMERXENTES (2014-PG004).
Ref. EM2014/006.
Duración: 14/05/2014 – 30/11/2016

Prácticas científicas en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias: dimensiones en la transferencia y el desempeño.
IP: Blanca Puig Mauriz (USC).
Estatal: Plan Nacional de Investigación.
Ref. Excelencia 2015, 2015-PN070 EDU2015-66643-C2-2-P MICINN
Duración: 01/01/2016 – 31/12/2018

Influencia del conocimiento epistémico en el desarrollo de las prácticas científicas.
IP: Beatriz Crujeiras Pérez (USC).
Estatal: Plan Nacional de Investigación.
Ref. EDU2017 – 82915 – R Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Duración: 01/01/2017 – 31/12/2020

Promoviendo el desarrollo del pensamiento crítico y de las dimensiones de implicación cognitiva y emocional de los desempeños epistémicos en las clases de ciencias en la era digital
IP: Blanca Puig Mauriz (USC).
Estatal: Plan Nacional de Investigación.
Ref. PGC2018-096581-B-C22 Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Duración: 01/01/2019 – 31/12/2021

Progresiones de aprendizaje en las competencias y prácticas científicas: contextualización de modelos, uso de pruebas e indagación científica.
IP: María Pilar Jiménez Aleixandre (USC).
Estatal: Plan Nacional de Investigación.
Ref. PN132, EDU2012-38022-C02-01 MICINN.
Duración: 2013 a 2016
Redes
Rede de Investigación e Educación e Formación para a Cidadanía e a Sociedade do Coñecemento- RINEF-CISOC. REDES 2016 GI-1447 RINEF-CISOC.
IP: Dr. José Antonio Caride Gómez (USC).
Programa de Consolidación y Estructuración de Unidades de Investigación Competitivas del Sistema Universitario de Galicia.
Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela, Vigo y Coruña.
Duración: 01/01/2017 a 31-12-2018
TEL-Galicia: Technology-Enhanced Learning Galicia.
IP: Manuel Caeiro (Universidad de Vigo).
Programa de Consolidación y Estructuración de Unidades de Investigación Competitivas del Sistema Universitario de Galicia. Xunta de Galicia, Consellería de Innovación e Industria.
Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela, Vigo.
Duración: 2014-2016

RED CIES de Colaboración para la inclusión Educativa y Social.
IP: Ángeles Parrilla Latas (Uvigo).
Estatal: Plan Nacional de Investigación. MICINN.
Duración: 01/01/2009 a 31/12/2011
RILME Red de Investigación sobre liderazgo y mejora de la educación.
IP. F. Javier Murillo Torrecilla.
Redes de Excelencia del el Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
EDU2017‐90606‐REDT